Puertas basculantes antibalas
Hoy en día, a veces la sociedad internacional requiere medidas adicionales para la seguridad de las personas y de los inmuebles. Protec ha desarrollado un tipo de puertas basculantes que proporciona protección contra el uso de armas de fuego. Las puertas basculantes antibalas han sido sometidas a pruebas y certificadas según las normas EN 1522 y 1523.
Las puertas antibalas de Protec se pueden diseñar con resistencia a las balas FB7, el tipo más resistente según la norma EN 1523-1.
Esta norma incluye distintos niveles de certificación en función de la resistencia a las balas. Cada clase tiene sus propios requisitos y supuestos con respecto a los tipos de armas de fuego y balas utilizadas y la distancia de disparo. Las puertas se pueden clasificar en clases de resistencia a las balas de FB1 a FB7.
Una puerta se puede considerar a prueba de balas cuando:
- La puerta no ha sido penetrada por la bala o por un fragmento de la misma
- La parte posterior de la puerta no se ha abierto por una fractura provocada por la bala o por un fragmento de la misma
- No existe una conexión permanentemente abierta o una conexión abierta que se cierre de nuevo entre el lado del disparo y el lado opuesto al disparo.
Si no se observan astillas en la puerta tras el disparo, también se añade el código NS a la clase específica de la puerta. La clasificación S o NS se determina empleando una lámina de aluminio colocada a una distancia de 500 mm detrás de la puerta. Durante la prueba, se tirotea varias veces la puerta, a distintas partes y desde distintos ángulos.
Las puertas antibalas se utilizan, por ejemplo, en edificios gubernamentales, empresas de transporte blindadas, empresas de servicios públicos, centros de datos o edificios en zonas de alto riesgo. Naturalmente, las pruebas basculantes antibalas también se pueden suministrar en combinación con, por ejemplo, puertas antirrobo certificadas o con oros requisitos y propiedades deseados.